La revista Vogue España, ha querido dedicar un merecido homenaje y ha realizado una lista con los 12 modelos masculinos...
Posted by Fashion Men Models on sábado, 5 de diciembre de 2015
Este blog es para difundir nuevos negocios, redes de mercadeo, proyectos emprendedores, técnicas de ventas, tips de productividad, más lo que los seguidores compartan!!!
La revista Vogue España, ha querido dedicar un merecido homenaje y ha realizado una lista con los 12 modelos masculinos...
Posted by Fashion Men Models on sábado, 5 de diciembre de 2015
| ||||||||||||||||||||||||||||||
|
Gerardo Moyano Publicado Septiembre 26, 2011 La Secretaría de Economía informó que según la consultora Gartner, México es líder en América Latina del sector de tecnologías de la información y es el cuarto exportador de servicios relacionados con esta industria. El titular de la dependencia, Bruno Ferrari, puntualizó que las TI se han convertido en una de las actividades económicas con mayor crecimiento en el país, ya que en los últimos cinco años han crecido a una tasa promedio de 12% y para 2011 se espera una expansión del 16%. ![]() En el marco de la XXXII Convención Anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti, Ferrari dijo que México está avanzando con paso firme para convertirse en una potencia en industrias estratégicas como la de Tecnologías de la Información (TI) y la electrónica, esto de acuerdo a los más recientes informes de consultorías y organismos internacionales. Ferrari dijo que de acuerdo con el Global Services Location 2011 de AT Kearney, el país se encuentra entre los seis mejores destinos a nivel mundial, y el mejor en América, para la reubicación de procesos de negocios y, la Organización de las Naciones Unidas ubica a México como la primera economía creativa de América Latina y entre las 20 más importantes del mundo. “El futuro de nuestro país radica en nuestra capacidad para insertarnos exitosamente en la nueva lógica de la economía global y en nuestra capacidad para basar nuestro crecimiento en el talento de los mexicanos. La dinámica económica productiva actual se caracteriza cada vez más por su vinculación a las industrias de mayor valor agregado, como las TI, las telecomunicaciones y la electrónica”, dijo. Por ello, convocó a los industriales de este sector a redoblar el paso para consolidar el potencial de nuestro país en este tipo de industrias que tienen un componente importante de talento y esto requiere del trabajo conjunto entre industria y Gobierno. El titular de Economía refrendó que para la dependencia a su cargo el impulso a la innovación y el desarrollo tecnológico son uno de sus ejes estratégicos, por lo que seguirán trabajando para que la tecnología y el conocimiento sean motores del crecimiento económico del país. Detalló que con el trabajo conjunto del gobierno federal, las entidades federativas y el sector privado, en lo que va de este sexenio, se han invertido más de $9,600 millones de pesos para el desarrollo de las TI y la electrónica. Ferrari dijo que para el sector de las TI se han otorgado apoyos directos por casi $2,600 millones de pesos a través del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software; mientras que a la industria electrónica se la ha apoyado en los últimos dos años y medio, a través del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología, con recursos por más de $920 millones de pesos. Ferrari detalló que desde la Secretaría de Economía se ha fomentado el desarrollo de un mercado interno para el sector de las TI y se ha apoyado la formación de capital humano, con la creación de proyectos como México FIRST, que está enfocado al desarrollo del capital humano en la industria de servicios de Tecnologías de la Información en México. |